Interschutz es la feria internacional líder a nivel mundial en el sector de la protección contra incendios, rescate, protección civil y seguridad. Se celebra cada cinco años en Hannover, Alemania, y reúne a fabricantes, proveedores, servicios de emergencia y profesionales del sector de todo el mundo.
¿Qué hace única a Interschutz?
- Lugar de encuentro: Es un espacio donde bomberos, equipos de rescate, personal de protección civil y seguridad se juntan para compartir conocimientos, experiencias y establecer contactos.
- Innovación: Se presentan las últimas novedades en equipos, tecnologías y soluciones para hacer frente a emergencias y desastres.
- Demostraciones: Se realizan demostraciones prácticas de equipos y técnicas de rescate, lo que permite a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.
- Conferencias: Se organizan conferencias y seminarios donde expertos de todo el mundo comparten sus conocimientos y experiencias.
¿Qué temas se abordan en Interschutz?
- Prevención de incendios: Sistemas de detección y alarma, materiales ignífugos, etc.
- Extinción de incendios: Vehículos de bomberos, equipos de protección individual, espumas y agentes extintores, etc.
- Rescate: Técnicas de rescate en vehículos, estructuras colapsadas, espacios confinados, etc.
- Protección civil: Gestión de emergencias, planificación de desastres, búsqueda y rescate, etc.
- Seguridad: Equipos de protección individual, sistemas de comunicación, etc.
En resumen, Interschutz es la feria más importante del mundo para todos aquellos que trabajan en el sector de la seguridad y la emergencia. Si estás interesado en conocer las últimas novedades del sector, esta es la feria que no te puedes perder.
Interschutz 2026 será un evento clave para todos aquellos involucrados en el sector de la protección contra incendios, rescate, protección civil y seguridad. Esta edición, que se llevará a cabo del 1 al 6 de junio de 2026 en Hannover, Alemania, promete ser aún más grande y completa que las anteriores.
¿Qué podemos esperar de Interschutz 2026?
- Innovación al máximo: Como siempre, Interschutz será un escaparate de las últimas tecnologías y soluciones en el sector. Podremos ver desde los vehículos de bomberos más avanzados hasta los equipos de protección individual más innovadores.
- Enfoque en el futuro: La edición 2026 pondrá especial énfasis en las tendencias y desafíos del futuro, como la digitalización, la sostenibilidad y la respuesta a nuevos tipos de emergencias.
- Amplia gama de expositores: Asistirán fabricantes, proveedores, servicios de emergencia y profesionales de todo el mundo, ofreciendo una visión completa de la industria.
- Actividades prácticas: Se realizarán demostraciones, simulaciones y ejercicios prácticos para que los visitantes puedan experimentar de primera mano las novedades del sector.
- Conferencias y seminarios: Expertos de todo el mundo compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias y seminarios sobre temas de actualidad.
¿Por qué asistir a Interschutz 2026?
- Estar al día: Es la oportunidad perfecta para conocer las últimas tendencias y novedades del sector.
- Networking: Podrás establecer contactos con profesionales de todo el mundo y ampliar tu red de contactos.
- Formación: Las conferencias y seminarios te permitirán ampliar tus conocimientos y habilidades.
Inspirarse: Verás cómo la tecnología y la innovación están transformando el sector de la seguridad y la emergencia.










Tendencias tecnológicas a esperar en Interschutz 2026:
- Inteligencia Artificial (IA): La IA jugará un papel cada vez más importante en la gestión de emergencias. Se espera ver sistemas de IA para predecir incendios, optimizar rutas de respuesta, analizar datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones.
- Drones y robótica: Los drones se utilizarán cada vez más para tareas de reconocimiento, vigilancia y búsqueda y rescate en entornos peligrosos. También se espera ver robots diseñados para realizar tareas de extinción de incendios en espacios confinados o de difícil acceso.
- Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías se utilizarán para la formación de bomberos, la planificación de operaciones y la simulación de escenarios de emergencia.
- Vehículos autónomos: Se presentarán vehículos de emergencia autónomos o semiautónomos, capaces de llegar a las escenas de emergencia de manera más rápida y eficiente.
- Materiales inteligentes: Se desarrollarán nuevos materiales inteligentes para equipos de protección personal, vehículos y estructuras, que ofrezcan mayor resistencia al fuego, mayor durabilidad y mejores propiedades térmicas.
- Energías renovables: Se buscarán soluciones más sostenibles para alimentar los equipos de emergencia, como vehículos eléctricos y sistemas de energía solar.
- Internet de las Cosas (IoT): El IoT permitirá conectar una gran variedad de dispositivos y sensores, lo que facilitará la recopilación de datos y la monitorización de las condiciones ambientales.
Ejemplos concretos de tecnologías que podrían presentarse:
- Cascos inteligentes: Con cámaras integradas, realidad aumentada y sistemas de comunicación avanzados.
- Equipos de respiración autónomos con sensores de gases tóxicos y sistemas de localización.
- Vehículos de bomberos eléctricos con mayor autonomía y capacidad de carga.
- Sistemas de extinción de incendios controlados por drones.
- Plataformas de análisis de datos para predecir y responder a las emergencias.
¿Por qué es importante estar al tanto de estas novedades?
Estas tecnologías no solo mejorarán la eficiencia y la seguridad de las operaciones de rescate y extinción de incendios, sino que también permitirán responder de manera más efectiva a los nuevos desafíos que plantea el cambio climático y la urbanización.
Para estar al día de las últimas novedades, te recomiendo:
- Visitar regularmente la página web oficial de Interschutz: Allí se publicarán las últimas noticias y novedades sobre el evento.
- Seguir las redes sociales de Interschutz: En las redes sociales se comparten noticias, imágenes y videos sobre los últimos avances tecnológicos.
- Estar atento a las publicaciones de las empresas fabricantes: Muchas empresas ya están trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías y las presentarán en Interschutz.
- En resumen, Interschutz 2026 es un evento imperdible para todos aquellos que trabajan en el sector de la protección civil y la seguridad. Si quieres estar a la vanguardia y conocer las últimas novedades, no te lo puedes perder.
Más información en: https://www.interschutz.de/en/news/news-articles/newshub